Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Paseo

SIEMPRE QUE PASO CERCA...

Imagen
... no puedo evitar mirarlo y pensar -Cómo me gustaría vivir ahí-. Me refiero a los edificios de viviendas de la Colonia de San Cristobal y a la que me he enterado hace escasos minutos que recibe el nombre de Casa de las Flores. La primera por que me parece un racionalismo hermoso, humilde pero con caracter, con un agradable sabor rústico que hace pensar en el hogar.  La otra por que además de percibir la misma sensación que la anterior, siempre he pensado que mi casa ha de tener una amplia terraza para tener flores. Me ocurre también que cuando voy en el autobús o transitando por Nuevos Ministerios (sobre todo al atardecer) contemplar lo hermoso de su veranda me conmueve. Y bueno, Gran via no lo permite siempre, pero cuando ocurre la oportunidad de poder pasear tranquilamente por ella más de una vez me he fijado enamorado en la galeria columnada del Palacio de la Musica. Y es que hace escasos minutos he descubierto que todas estas obras pertenece...

HOY CAMINO A LA ACADEMIA...

Imagen
...Me he topado con dos graciosas aves. Una del tamaño de una paloma, era de color pardo, esbelta, pico largo y coronilla roja. No parecía ser temerosa y tranquila oteaba las inmediaciones desde el suelo. La otra parecía un garabato: pequeñita, de espescto fragil, fantasmal. Blanquinegra. Graciosamente camino delante mia antes de echarse a volar. La primera al parecer era un Pito Real. Aunque le recuerdo más pardo y con motas, como si fuera un gorrión y con la parte roja de nuca a «hombro» sin llegar al pico Y la segunda una lavandera blanca. Todavía me acuerdo del momento en que por primera vez, camino al subterráneo, vi mi primer ruiseñor en las ramas peladas de un árbol. Su tierno canto le delato. A veces pensamos que las ciudades son un bastión artificial en el que se implanta una naturaleza adulterada. Y fíjate como la naturaleza sigue siendo libre y aparece donde quiere.

TE LO QUERRÁS CREER O NO...

...Pero tras estar una semana sin conducir y ya con el seguro en regla he querido esta tarde dar una vuelta corta con el coche. Solo queria hacer una pequeña vuelta tranquila  sin que nadie me moleste para irlo conociendo puesto que no tiene nada que ver con el que aprendí en la autoescuela y en algunas cosas es muy diferente y complicado. Ya decidido me dispongo a dar vueltas por el parking. Todo va bien, el embrague todavía no lo controlo en este pero lo resuelvo. Hacia un calor importante dentro del coche. Llega el momento de aparcar, y yo tranquilamente, empiezo a mirar y a intentar calcular desde que punto del coche tengo que medir, despacito lo intento y veo que no, rectifico, pruebo otra medida...etc. En esto que hay una señora metida en su coche en la fila de enfrente y ya cuando resuelvo a aparcar (aunque estaba muy pegado en un extremo al coche colindante) e intento comprender los pitidos enervantes de la ayuda. La señora se acerca a mi y empieza a decirme si nec...

PASEO: FUENTE DEL LOZOYA (1858)

Imagen
El primer depósito es concebido por el ingeniero Juan de Ribera Piferrer a modo de cisterna romana, como una inmensa sala hipóstila (que consta de 524 pilares) de área rectangular que está dividida en dos vasos contiguos totalmente independientes con el objeto de permitir el vaciado alternativo que exigían las labores de mantenimiento y limpieza de fondos. El soterramiento del depósito permite que para los madrileños sea un área verde sin arbolado. En la calle de Bravo Murillo se pone una fuente que posee un caño y tres figuras alegóricas del río Lozoya, la Agricultura y la Industria. La obra es de estilo neoclásico tardío y las figuras son obra de Sabino de Medina, Andrés Rodríguez y José Pagniucci. Wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_Canal_de_Isabel_II